Casa Batlló y Casa Milà: Dos edificaciones con sello Gaudí
Barcelona es sin duda alguna uno de los lugares favoritos en Europa y el mundo. Es una ciudad que, además, de brindarnos diversas actividades relacionadas con la cultura y el ocio, nos regala imponentes obras arquitectónicas con estilo modernista. Como ejemplo, podemos nombrar El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia y El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, dos de sus magistrales edificaciones.
Pero también podemos recorrer sus emblemáticos barrios, como el Born o el barrio Gótico. O relajarnos Al aire libre por Barcelona conociendo Las Ramblas, Parques y Miradores. Claro, al visitar a Barcelona también es obligatorio disfrutar de la excelencia de la gastronomía catalana, con su magistral tapeo y los tradicionales platos. Será, realmente una experiencia inolvidable.
En esta nueva entrega de los viajes por Barcelona, conoceremos otras de las Joyas que resguarda Barcelona: La Casa Batlló y La Casa Milá, esta última llamada popularmente La Pedrera. Ambas son invaluables obras de la arquitectura, producto de la genialidad del reconocido Arquitecto Gaudí. Si deseas un viaje más exclusivo puede conocer todas estas magníficas obras a través del tour privado Barcelona, haz la reserva, y luego solo tendrás que disfrutar.
«La Casa Milà posee una fachada asombrosa, pero, debes recorrer su interior. Conocerás, en el primer piso, la antigua planta de los Milà, luego podrás subir progresivamente hasta encontrarte con la maravillosa azotea…»
La Casa Batlló
La Casa Batlló es, en Barcelona, nuestra edificación favorita. Se encuentra posicionada entre las principales obras del genio Gaudí en esta ciudad, además, ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad. Realmente, es una joya representante del estilo modernista catalán.
Esta magnífica edificación se encuentra ubicada en el Paseo de Gracia. Posee una fantástica fachada principal, diseñada con inspiración en las líneas y formas de la naturaleza. Al verla por primera vez, su arquitectura te impresionará. Pero, no te puedes quedar allí, debes entrar y disfrutar del mágico interior con líneas onduladas, de la sorprendente azotea y sus múltiples chimeneas, o del espectacular patio de luces.
Recomendamos tomar el audio-guía (realidad virtual), te llevará al tiempo pasado, donde Josep Batlló, un rico empresario, le encargó a arquitecto la remodelación de la antigua casa, convirtiéndola así en un ícono mundial de la arquitectura.
Para visitar la Casa Batlló puedes optar entre tres entradas, claro, para esquivar las grandes colas a la entrada debes seleccionar la entrada Gold. También puedes reservar con anticipación. Después, te recomendamos conoces algunas de las edificaciones vecinas, como la Casa Josefina Bonet o la Casa Mulleras, que junto a la Casa Lleó Morera y la Casa Amatller conforman la famosa Manzana de la discordia.

La Casa Milà
Partiendo de la icónica Plaza de Cataluña, subimos a través del Paseo de Gràcia, y encontraremos la Casa Milà. Es también una de las famosas obras arquitectónicas de Gaudí en la ciudad de Barcelona, construida entre los años 1906 y el 1912. Tiene un estilo modernista, con una sobria fachada en piedra y diversos arcos ondulados, hecho por el que se ganó el nombre de La Pedrera.
Al momento de construcción de esta Casa, Gaudí se encontraba en una de sus épocas más creativas. En ella aportó grandes y novedosas soluciones a la arquitectura, posicionándolo en la cumbre de su profesión.
La Casa Milà posee una fachada asombrosa, pero, debes recorrer su interior. Conocerás, en el primer piso, la antigua planta de los Milà, luego podrás subir progresivamente hasta encontrarte con la maravillosa azotea. Es una azotea con gigantes torres para la ventilación, además, encontraremos las chimeneas, unas verdaderas obras artísticas.

Como era de esperarse, en esta magnífica obra de Gaudí también se crean colas interminables para entrar a conocerla. Así que te recomendamos reservar con anticipación la entrada. Si reservas para visitarla de noche, te encontrarás en su azotea un fantástico espectáculo audiovisual.